El
patrón es el tema que permea todas las matemáticas. La habilidad para reconocer
y usar patrones es una herramienta útil de resolución de problemas que un niño
debiera aprender, porque puede tener un efecto profundo en su aprendizaje del
conocimiento matemático.
La infancia del niño es un período de gran desarrollo sensorial, en este período adquiere
su capacidad para orientarse en relación con los objetos y para establecer relaciones espaciales
de unos objetos con respecto a otros.
Aprende a orientarse en el espacio y en el tiempo. Esto
sucederá porque el niño percibe y manipula los objetos llegando a apreciar su color, forma,
tamaño, peso, temperatura y cualquier otra cualidad de los mismos.
La manipulación de los objetos permitirá al niño descubrir, en los mismos, las
características que estos posean
.Existen varios tipos de patrones con dificultad distinta, como por ejemplo:
(AB)
(ABCD)
Cada uno de estos dependiendo la dificultad que se desee aplicar.
Cuando domina algunos patrones, comprende con mayor facilidad las propiedades de los
objetos que coinciden con dichos patrones y, por el contrario, "ve" de forma incompleta otras
propiedades para las cuales aún no tiene patrones establecidos.
Aunque todos los individuos van a llegar al dominio de estos patrones, no obstante,
existe una gran diferencia entre los niños según que hayan tenido, o no, una educación sensorial
intencionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario