sábado, 17 de octubre de 2015

¡La geometría en relación con el arte!

Muy buenas tardes queridos lectores, hoy les hablaremos sobre la relación que existe entre la geometría y el arte en los infantes y la vida diaria.

Leonardo Da Vinci divide la geometría en tres partes: 

1)Geometría de visión: Intenta explicar los fenómenos ópticos de manera geométrica, por ellos trata mucho de la perspectiva.
2)Geometría de la naturaleza: Mediante la observación de ésta, intenta buscar las figuras geométricas.
3)Geometría pura: En la que aborda los problemas geométricos con los que se encuentra en su época. (cuadratura del círculo)

Estas partes llaman mucho la atención y podemos trabajar con los niños/as a través de ellas. Los párvulos entre 4 y 6 años se encuentran en la geometría de la naturaleza, ya que intentan ver o logran distinguir figuras geométricas a sus alrededores, ya sea en su hogar, en las calles, escuela, entre otras. En el cuadro siguiente, podemos diferenciar varias figuras, lo cual ayudaría mucho como actividad dentro de la sala de clases, logrando así juntar varias perspectivas, que los infantes puedan ir apreciando y entendiendo desde pequeños que la geometría es algo más allá de lo que pueden llegar a enseñarnos y se puede apreciar en todos lados. Es por eso la importancia que debemos darle a este tema, para que los niños/as se entusiasmen solos y puedan aprender dos cosas a la misma vez.

 miro-garden.jpg

Muchas gracias. Adjunto el link del artículo donde sacamos algunas ideas, y espero que puedan seguir leyendo nuestros blogs. (https://ortegarrote.wordpress.com/2007/11/17/la-geometria-en-relacion-con-el-arte/)

1 comentario:

  1. Chicas, muy buena información, ya que es importante que conozcan sobre arte y sobretodo las figuras geométricas, y así puedan relacionarlas en algún dibujo o cuadro que ellos vean.

    ResponderEliminar