miércoles, 30 de septiembre de 2015

Actividad para trabajar las nociones espaciales

!Buenas tardes queridos lectores y lectoras!

El concepto de espacio junto con el de tiempo son logros cognoscitivos que se adquieren a lo largo del desarrollo y son indispensables para saber quienes somos y cual es nuestra ubicación en el  mundo.
La noción del espacio solo se comprende en función de la construcción de los objetos, y seria necesario comenzar por describir esta para comprender la primera: solo el grado de objetivación  que el niño atribuye a las cosas nos informa sobre el grado de exterioridad que acuerda el espacio.

De acuerdo piaget la noción de espacio se construye paulatinamente siguiendo el orden que parte de las experiencias: topologicas, proyectivas y euclidianas, contrario al orden en que históricamente fueron formalizadas las respectivas geometrías. 

hoy las matemáticas, en nuestros niños, es donde intentan interpretar y explicarse el mundo. su objetivo es establecer relaciones lógico-matemáticas, para que así puedan resolver diferentes problemas en que estas se aplican.

al trabajar nociones espaciales permite que los niños y niñas, conozcan más su entorno. en las actividades que podemos llegar a realizar son muchas, ya que se puede trabajar en el patio, salas. es por eso que en el día de hoy les compartimos un vídeo en el cual se desarrollan actividades de nociones espaciales, las cuales las podemos llevar en practica con nuestros pequeños.









martes, 15 de septiembre de 2015

La geometría a través del arte

Buenas tardes queridos lectores, hoy hablaremos sobre el tema de como enseñar geometría a través del arte.

Como bien sabemos, el arte se ha dejado un poco de lado en la infancia y se ha puesto más énfasis a las materias de lenguaje y matemática y el sistema escolar. Pero se han olvidado de dar una forma didáctica y entretenida para que los párvulos aprendan más rápido o les guste más ir al jardín o la escuela.



En el texto llamado "Geometría a través del arte" de Carmen Leandro Barquero, se habla sobre cómo implementar la geometría de una forma más entretenida en los infantes, así utilizando la cotidianidad, para crear un aprendizaje más significativo para ellos.

Alguna idea de actividad que pueda servir para utilizar este método de enseñar la geometría a través del arte, puede ser el de llevar a los párvulos a algún museo, o si no existe esa posibilidad que las educadoras lleven imágenes o cuadros como ejemplo y mostrar que en cada una de esas imágenes existen diferentes figuras geométricas que ellos no pueden ver a simple vista,  y tratar entre todos de identificarlas. Luego de eso pedir a cada uno de los niños y niñas que traigan a la siguiente clase alguna foto que a ellos les guste mucho, ya sea de sus dibujos animados, familia, entre otras y ahí identificar las figuras existentes en él. Todo claramente reforzando todas las figuras, y las que más les cuesten o no entiendan. Y por último el de crear sus propias pinturas con figuras geométricas y colgarlas en el jardín y/o escuela.