jueves, 7 de mayo de 2015

El juego en la infancia

El juego es considerado el principal medio de aprendizaje para los niños, algunos lo consideran como el trabajo más serio durante la infancia, es la manera más natural de experimentar y aprender, favorece el desarrollo del niño en diferentes aspectos:

Desarrollo socio emocionalle permite expresar sus emociones y aliviar tensiones pues le proporciona placer y alegría. Es un medio que le permite socializar ya que entra en contacto con otros niños y con los adultos, aprendiendo a respetar normas de convivencia y a conocer el mundo que lo rodea. Cumple un rol muy importante en el desarrollo de su personalidad.

Desarrollo psicomotriz: le brinda la oportunidad de ser activo y explorar a través de su cuerpo y sus movimientos con toda libertad.

Desarrollo cognitivo: al jugar, el niño aprende y estimula sus capacidades de pensamiento, entre ellos, la atención, memoria y el raciocinio. El juego permite que el niño haga uso de su creatividad, desarrolle su imaginación y posibilita el aprendizaje significativo puesto que la actividad lúdica capta el interés y la atención del niño.


Ahora que sabemos lo valioso que es el juego para nuestros niños, es importante darle toda la libertad al niño para que “aprenda jugando”, no es prudente intervenir abruptamente o establecer un orden a sus juegos, es el niño quien en todo momento guía el juego, es fundamental respetar los temas, las reglas y los roles que asumen mientras juegan. Sólo dejándolo que experimente y haga uso de su imaginación el niño podrá desarrollarse plenamente.

Resultado de imagen para el juego en la infancia

martes, 5 de mayo de 2015

hola queridas y queridos lectores!

 hoy les mostraremos actividades de aprendizaje de clasificación y la conservación, para que desarrollemos junto a nuestros niños y así lograr un desarrollo lógico en nuestro infantes.

el desarrollo del pensamiento lógico 

Se trata de una actividad mental interna que el niño realiza, basada en la reflexión respecto a las experiencias con los objetos y los acontecimientos que suceden.
A lo largo del desarrollo lógico matemático, en la naturaleza de los objetos es de vital importancia que el pequeño manipule el conjunto de objetos. 
Su importancia es que permite establecer las bases del razonamiento, así como la construcción no solo de los conocimientos matemáticos sino de cualquier otro perteneciente a otras asignaturas del plan de estudio.
clasificación  la clasificación es una operación lógica fundamental en el desarrollo del pensamiento, ya que interviene en la construcción de todos los conceptos que constituyen nuestra estructura intelectual, permite al niño organizare mentalmente el mundo que le rodea. es un instrumento de conocimientos que lo obliga a analizar las propiedades de los objetos para relacionarlos con otros por sus semejanzas y diferencias. 


     conservación  En la etapa pre operacional se visualiza el pensamiento es
       irreversible y este se define como la imposibilidad de realizar transformaciones mentales o de revertir o volver mentalmente una actividad a su estado o condición anterior.
     Se debe llegar al desarrollo del pensamiento reversible: significa que el niño tiene la posibilidad de revertir mentalmente una operación a su situación inicial, su pensamiento ahora es bidireccional.



junto a estas dos actividades de clasificación y la conservación, estimulamos a los niños en su desarrollo lógico, lo cual le facilitara en toda actividad de matemáticas.